Basados
en conceptos de productividad y calidad el modulo de sistemas productivos
pretende ofrecer nuevas formas de implementar el mejoramiento continuo dentro
de las organizaciones; observar, evaluar
y replantear los procesos, a través de la implementación de nuevas teorías en
su mayoría japonesas es uno de los objetivos de este módulo. Aún así lo relevante de este no está tan solo en la forma de hacer las cosas sino
el fondo de ellas, se pueden aplicar miles
de teorías pero si en la organización no existe claridad en como lograr un
posicionamiento en el sector productivo y que factores influyen para alcanzarlo
no se puede pretender tener éxito en la organización. Miguel Angel Cornejo
afirma que uno de los puntos de partida para el camino de la excelencia, son los valores; pues ellos orientan nuestra conducta y hacen
parte de la identidad del hombre, así
mismo determinan los comportamientos que
lo conducirán a la óptima realización de sus objetivos.
Para esto es importante dar una mirada al yo
interno en este caso sería los cimientos sobre los cuales fue creada la
empresa, esa filosofía que le permite ser reconocida no solo a nivel externo
sino a nivel interno. Los elementos que Cornejo expone
tipifican una visión panorámica de diversos contextos y como se integran entre
sí. Cómo incrementar el entusiasmo entre las personas de la compañía, que se
sientan parte de ella, que
independientemente del cargo que
desempeñen son importantes, compartir una filosofía que materialice la misión de la empresa y se
convierta en una cultura a través de un liderazgo fundamentado en los
valores corporativos.

valores corporativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario