Para iniciar una reflexión sobre la importancia actual del e-commerce, el
partir de planteamientos como los de Neil Postman , quien plantea que la internet tiene como otros
medios de comunicación, el poder para realizar cambios culturales profundos que
tienen efectos en las diferentes organizaciones sociales y sus dinámicas
particulares entre ellas las económicas
que afectan todo el entorno socio cultural.
Para la OMC, la internet está permitiendo el acceso a información que hasta hace
poco Tiempo era imposible y también
fortalece la integración con los mercados mundiales y con ello el crecimiento
de las economías en países en desarrollo, es necesario en contextos como el
nuestro.
Se destaca como objetivo
importante del e-commerce o comercio electrónico el
contribuir al aumento de la capacidad de competir en los mercados
mundiales. Es decir las consecuencias
afectaran a otros, se debe estar
preparados para esos cambios, para
ello las empresas deberán buscar calidad
y precio, frente a esta situación
la historia de la humanidad
nos recuerda que las sociedades
siempre se acomodan a los cambios. Y dentro
de estos procesos el conocer el nuevo
orden mundial e incluir elementos que permitan un desarrollo sustentable
es una prioridad.
Siendo la e-commerce la compra y venta de bienes y servicios, la
revolución de las telecomunicaciones han hecho que internet sea una herramienta que ha generado un impacto altamente
significativo, lo cual requiere de una
planeación para sacar el mejor resultado de este medio; se ha posibilitado que grandes empresas se consoliden hasta la bolsa
de valores.
Se ha roto e impactado el
comercio tradicional, internacional y el marketing de las empresas debe
encaminarse a satisfacer la demanda lo que a su vez implica conocer los deseos
del cliente.

Comercio electrónico a
consumidores se caracteriza por ciertas ventajas para el comprador aunque el
mas beneficiado a largo plazo es
el empresario el cual diseña una política comercial con costos mas bajos que el
comercio tradicional, identificación de nichos de mercado y en su caso
economías a escala. Su crecimiento es
ideal y se apoya en agentes inteligentes.
Con el aumento de la demanda
es necesario tener una buena estrategia de ventas, productos de fácil envió en
un mercado en donde el comprador no
necesita un contacto directo. Otro
elemento importante es la forma de dar a
conocer el sitio en todos los medios de
comunicación actuales y es allí en donde la
estrategia publicitaria genere las ventas proyectadas.
Para el funcionamiento el
e-commerce utiliza como el mercado tradicional
a los compradores, vendedores de
bienes y servicios, los medios de pago, el lugar de la transacción y claro está el producto o servicio
a comercializar. Pero en las
transacciones electrónicas el producto o
servicio puede ser real o virtual. El lugar físico es reemplazado por un sitio
web que opera todo el día.
Es obligatorio que vendedores y compradores funcionen a través de la tienda virtual.
Tener un sistema de distribución de productos y servicios y un sistema de
atención al cliente vía mail, chat, etc. Ejemplo para la utilización del E-comerce en una empresa de Ecoturismo y campismo. Inicialment se organizará una estrategia de mercadeo en el cual se incluya la herramiente y e uso de las TIC, se hará unperfil del consumidor y posibles empresas o instituciones como contactos de negocios, empresa privada o pública que desee hacer actividades para sus empleados, colegios, universidades y población del común que sea amante de esta práctica, se fijará una meta mensual para la venta de estos servicios y se ofrecerán con mayor intensidad aquellas que por la época del año sean mas certeras para viajar.

El blog permitirá interactuar con las personas interesadas en la práctica del eco-turismo, dentro de él se plantearán inicialmente 10 paquetes diferentes con destinos variados para acampar, rutas y atracciones que se organizarían de la siguiente forma:

Se originarán también la creación de grupos amantes del ecoturismo, donde las personas promuevan y opinen que sitios les gustaría conocer, con esto la empresa se encargará de organizar la logística y hacer una nueva promoción según el interés de los consumidores.